viernes, 1 de diciembre de 2023

[Sr Rosa] De cómo el Sr Rosa no estaba muerto...

"Siete minutos.
 En la cima del edificio Parker-Morris con la pistola de Tyler en la boca, mientras archivadores, despachos y ordenadores caen como meteoros sobre la multitud que rodea el edificio, y el humo sale formando columnas por las ventanas rotas y en la calle, a tres bloques de distancia, el equipo de demolición mira el reloj. Sé que todo esto —la pistola, la anarquía y la explosión— es por Marla Singer.
 Seis minutos."

CHUCK PALAHNIUK - EL CLUB DE LUCHA

Hola Muchachada.
Hace mucho que no nos veíamos por aquí.
Y es normal. La vida del Adulto es lo que tiene. Obligaciones sobre obligaciones que dejan poco o ningún tiempo al ocio.
En mi caso particular, sólo tenía aseguradas un número de horas de sueño, que no descanso. Y pequeñas píldoras de evasión en forma de series de televisión y alguna película.
Pero como la vida da muchas vueltas y nunca puedes dar nada por seguro. Resulta que de la noche a la mañana, dispongo de golpe de más tiempo.
No mucho. Pero más tiempo.
Y me he dicho. Pues tendremos que volver a escribir en el Blog. ¿No?


Pues claro que si!!. Cuéntenos sus mierdas Sr Rosa!!.

Gracias Pueblo. A ello vamos ahora.

En todo este tiempo, no he estado quieto en cuestión de frikismo miniaturil. Sino todo lo contrario. Una virtud o defecto que tenemos en la Guardia Viejuna es ser Politoxicómanos de los Wargames. Cada uno en sus estilo.

Algunos tiran más de meterse hasta las trancas de manuales de reglas. Otro tiran a torneos de 40K. Otros son expertos en impresión 3D y Miniaturas Oldies. Otros le pegan las Naves de BFG y BattleTech. Y un largo etc..
 Es como si fuéramos una especie de espiral de Caos donde los proyectos de unos y otro se retroalimentan... 

Y yo me encuentro en medio de todo eso. Soy como una hoja al viento. 


Cómo un Vórtice Estelar. Pero con moñecos.


Así pues. A lo largo de estos meses/años. He estado acumulando miniaturas para los siguientes proyectos.

OathMark- Ejercito de Goblins. El Sacro Imperio NuntZu SutZu.
Con tal cantidad de pequeños pieles verdes que sus lanzas pueden cubrir el Sol. Apoyados por caballería de Garrapatos, Más de media docena de Trolls de Piedra. Un par de Rio, Un gigante y una Aracknarok como Bestias Gargantuescas.


30 Años ha tardao en tener Ejercito.


PlanetFall - Dindrenzi (Remember Dramos!)
Ahora, que el juego está más que muerto. Que a los Sres hace años se les pasó la fiebre por el PLANETFAAAAAAAALL!.
Ahora que James vuelve a sacar Epic con otro nombre. Ahora. Me meto yo en este juego.
Y con sus Tanques con sus Rails y su Infanteria en 15 mm espero cubrir todos los huecos para juegos de batalla con ejércitos de CiFy.


Qué ganas de fundir tanques con este Sr.


NecroMunda - Van Saar Powa!
Siempre está presente en el grupo. Ya sea con comentarios esporadicos de las novedades de James o los proyectos de Marvin con sus Nómadas de las Tierras Aridas.  O las eternas referencias a las Ciudades Colmenas y similares. Me he hecho con varias cajas de bandas centrandome en los Van Saar. Y quiero meterle mano (Pinturilmente hablando) a mis Escher de metal de los noventa. Incluso me he compre una banda para adaptarla a Blood Bowl como equipo de Caos.

Por ahí viene a Escher que te gusta.
Actúa de manera natural.


Blood Bowl - Liga de Club y Amistosos. Greebo.
Lo que empezó siendo un intento de terminar de pintar y jugar con mi equipo oldie de Skavens (Todos de 2ª). Es ahora una de mis principales fuente de entretenimiento. 
No gano ni un sólo partido. Nuffle aun no está de mi lado, pero me divierto. Que es lo que importa. 
Y he descubierto gracias a este juego a una empresa Italiana, que para mi gusto hace las mejores miniaturas para Futbol Fantástico. Greebo. Impresión en 3D y unos proyectos en KickStarter que merecen realmente la pena. Gracias de verdad. 
Lo mejor de todo es que ya tengo cerrado el número de equipos. Ahora sólo queda pintarlos y usarlos en juego. 

QUÉ NO, OSTIAAAAAAAAAAS!
Da igual cuándo lo leas,


AoS y Cursed City - Rol y HeroQuest u otro Dungeon Crawler.
Aquí meto las miniaturas que he ido adquiriendo para usarlos como Pj y Npc´s en las futuras partidas de Rol Medieval Fantástico y de HeroQuest con la familia Rosa.

Con Ella empezó todo.


Infinity- Cierre de Colección.
Amado por algunos Sres. Denostados por otros. Este juego no deja a nadie indiferente. Siempre he sido un defensor de Infinity. Sobre todo por su ambientación y la calidad de sus miniaturas. 
Y sé verle las costuras. Y aunque no llego al haterismo del Sr Naranja. Le doy sus palos cuando tocan.
Pero ha llegado la hora de decirles adios.
El no jugar, la subida de precios, el que se hayan fundido varias facciones y saquen otras a las que se le augura similar futuro. Y sobre todo ver que estan tomando una serie de decisiones que no van acordes a mi manera de entender el Hobby. 
Me han hecho tener que tomar esta decision(1).
Así pues, completando a la Observancia de Bakunin y alguna referencia más de su catalogo. Me despido de comprar y acumular metal y termoplástico inyectado de CB. 

Los Alcachofas Espaciales aprueban tu Decisión

Y dónde dejas al 40K Sr. Rosa?
En el armario. Me quedo con mis Lobos Espaciales de 2ª. Mis Eldar desde el Rogue Trader hasta la llegada del FineCrap. 
Las Hermanas de Batalla Oldies de la Sra Rosa y la Guardia de la Muerte de 8ª.
Y doy gracias de ver los Primaris y demás cajas que sacan y que no me palpite la vena lo más mínimo.
Allí se quedan, junto con Confrontation, GuildBall, Warmachine, Hordes, FireStrom Armada, Dystopian Legion y algún que otro juego de cuyo nombre no logro acordarme.


Lo mismo pero con Moñecos.

Total, 
Cómo podéis ver, no he estado quieto.
Ahora a seguir avanzando poco a poco con todo lo que os he contado.
De mientras...

Seguid Pintando y Jugando!

(1)Ampliare este punto en una serie de entradas dónde hablaré del juego desde sus inicios hasta la actualidad.

miércoles, 29 de noviembre de 2023

[Sr. Marrón] MCP: Mallas de Colores Familiares

Me encanta el género del "Realismo Mágico" en el cine, que no es otra cosa que contarte una historia chunga y triste, pero hacerlo dulce para que entre mejor. Hay auténticas obras de arte al respecto, con escenas y concepto poéticos que te dejan embobado mirando la pantalla. De este tipo de género, me quedaría con dos últimas películas que he visto una es El fantástico caso del Golem, sí es una película española, a medio camino entre el Milagro de Petinto y Amanece que no es poco, por supuesto estas comparaciones se le quedan un tanto grandes, pero eso no quita que sea una película original y que siempre te sorprende con lo que va a ocurrir a continuación. La otra es Vuelven, una cosa a medio camino entre fantasía, terror, y un tema de fondo muy muy chungo, que también os recomiendo.


Y ya después de este momento hipster del cine, patrocinado por Filmin. Vamos a lo que va la entrada de hoy, que esto es un blog de muñequitos, y de eso vamos a hablar.

La Família Feliz

He de decir que era mi plato favorito cuando iba a un restaurante chino, porque contiene las sobras de todos los platos de la carta. Una maravillosa sinfonía de texturas... que todas saben igual. Pero qué narices, acabas satisfecho porque en un mismo plato tienes todos los grupos alimenticios. Otra cosa es cuando viajas a China y descubres que allí no existe semejante aberración, pero eso es otra historia...


Seeesh, Sr. Marrón que te estás perdiendo otra vez.


Los 4 Fantásticos o Familia tipo Póster 

Soy sincero, nunca, nunca me cayeron bien los Rechards, todos rubios, todos monos, guapos, majetes, son fantásticos aún sin poderes. Dan rabia, mucha rabia.

Sue, tú limpia como una mujer, y no me molestes.... ¬_¬U

Recordad niños, mis primeros héroes eran los X-Men y los Alpha Flight, al lado de estos maravillosos especímenes caucásicos y triunfadores, ya os podéis imaginar mis referencias.

Así que son un grupo que no me han dicho nada, salvo por su villano el Dr. Doom, para mi carecían de escaso interés. Además todas sus adaptaciones han sido desastrosas, cada una peor que la anterior, así que esa apreciación mía no había cambiado.

Pero hace unos meses, a raíz de jugar con el Marvel Strike Force, cuyo enganche me obligó a desinstalármelo porque me estaba generando unas dinámicas muy tóxicas, de estar jugando con esos 4 pardillos, les encontré su gracia y dije, ¿y por qué no lo paso al MCP?

Con lo que me puse manos a la obra y rebuscando entre perfiles, encontré similitudes a fin de representarlos.


Mr. Fantástico

El hombre más listo del mundo... sí, bueno, muy inteligente, pero no te esperabas que te convirtieses en un plato de espaguetis, ¿verdad?



Para representarlo, estuve mirando entre varios diseños de fabricantes, y como finalmente me decidí por utilizar el perfil de Bestia, pues gana energía, se mueve, lanza al personal, se recoloca, puede esquivar golpes, etc...  acabé pillando uno que llenase la peana media que le corresponde, y vamos si la llena.

Antes de proseguir: Todas las figuras han sido pintadas con contrast y subidos algunos colores con métodos habituales. Un pintado rápido, salvo con algunas excepciones.


Mujer Invisible

Ah, la sufridora Sue Storm, en este caso le quería dar un rol más protector, a través de que da su habilidad de afiliación... porque estoy utilizando el perfil de Tormenta. Desplazamientos, ese dado para repetir defensa a cierta distancia.  Apoyo puro.



En este caso, pese a ser el traje "antiguo" me gustaba mucho la pose, y me hice con ella, podría haber hecho los efectos de las manos con resina transparente, pero descubrí que ya no me quedaba, con lo que seguí adelante.


La Cosa

Todo simpatía y roca. A nivel de reglas quería un guardaespaldas, con mucho aguante. Ben es relativamente pequeño en tamaño, pero potente en aguante y combate. Vale, tal vez dale el perfil de Coloso no está a su altura, pero creo que representa bastante bien estos puntos.



Otra figura con el traje "clasico" pero es que es la posición que más me convencía, listo para repartir una "ensalada de nudillos".

Antorcha Humana

El bueno de Johnny que hace buenas migas con Crystal de los Inhumanos. Este fue muy fácil de adaptar, simplemente utilizando el perfil de la Antorcha Humana Original. Un tipo rápido, que va incendiando al personal.... es muy él.



Aquí estuve viendo varios modelos y me decidí por este, porque está en pleno proceso de "transformación" y me molaba la idea para pintarlo.

Y con esto tendríamos a los 4 Fántasticos clásicos, con ciertas sinergías y con unas propias reglas de afiliación. Si os interesa y queréis jugar con ellos a MCP,  os dejo aquí, las cartas que diseñé para ellas (básicamente es una copia de los personajes que os he comentado, pero cambiando los nombres), para vuestro disfrute.


Los Extras

La cosa, evidentemente, no quedó aquí, y decidí escoger dos miembros más para acompañarlos y también para dar un poco de variedad al grupo.


Spiderman

Pues nada, a falta de encontrar esta figura con una bolsa en la cabeza, he considerado incluir a este Spiderman en la lista. Siempre viene bien un tipo ágil, y para no repetirme, utilizaré el perfil del Spectacular Spiderman



Hulka

Otra clásica de los cómics de los 4 Fantásticos. A raíz de la serie, he de decir que es un personaje que se ha convertido en mi favorito, así que tenía la excusa perfecta para hacerme con ella, y hacerle una pequeña conversión.



Inicialmente intenté hacer un molde del emblema, pero no me acababa de salir bien, así que opté por hacerlo a través de la pintura.

¿Y con quién llenaremos el rooster hasta los 10? Pues nada mejor que los propios Inhumanos, pueden ser una buena adquisición, y encima está muy justificado.



Pues bien, ahora ya sólo falta probarlos en mesa. En breve veremos cuánto de efectivos serán (me da bastante igual) y como será su debut.

Y con esto cumplo con la entrada semanal de mallas de colores.

Nos vemos

viernes, 24 de noviembre de 2023

[Sr. Marrón] MCP: de Mallas de Colores Rusas

No, aunque te lo digan y repitan miles de veces, los empresarios no son los que producen riqueza, son los trabajadores, y de esto podemos encontrar dos series que expresan perfectamente esta idea. La primera que os recomiendo es la maravillosa El último artefacto socialista, y la segunda, si conseguís seguir viéndola pese a lo odiosos que son sus protagonistas en Exit, que no tengo muy claro todavía si es una denuncia o un "mira como molamos".

Bienvenidos y bienvenidas a otra entrada dedicada a Marvel Crisis Protocol, o como digo yo, "vamos a hacer una entrada de fotos para cumplir el cupo semanal" XD

Y es que hace poco que he acabado a estos pillastres, y he de decir que he disfrutado mucho pintándolos, aunque he de confesar que fue más fruto de las circunstancias y de encontrar una oferta muy jugosa por los 4, que otra cosa. Además, me apetecía pintar algo de rojo, que estaba cansado de tanto azul...


Los Vengadores Rusos

Porque sé que luego va a venir Eddie a pegarme por decir esto, pero es a primera vista lo que me han parecido la Guardia Invernal (me refiero en cuanto a los cómics), porque viendo la idea inicial, no es que se rompiesen mucho las neuronas al crearlos.


Tenemos a un clon ruso de Iron Man, otro de Capitán América, otra de la Capitana Marvel, Visión, etc...

Por supuesto, con el tiempo han ido perfilándose y cambiando y dándoles una personalidad a cada uno, de esto os puede hablar mejor Eddie en su ENTRADA


Así que voy a dejar de escribir tonterías y vamos a lo que he pintado estas semanas, todo trabajo a full contrast:


Dinamo Carmesí

Una especie de Tony Stark sin alcohol. Metí alguna parte de otro color, para que fuese algo menos aburrido de pintar. El resultado lo tenéis aquí.




Ursa Major

El Puto Oso.  Me encanta. He de decir, que es la figura que más me gusta de los 4. Y disfruté como un enano pintándola.



Dark Star

Intenté darle algo más de gracia a la "materia oscura", y bueno, más o menos tiene una textura extraña y misteriosa.

Detalle de la energía oscura



Guardian Rojo

Un Capitán América ruso. Bastante sosilla para pintarla. Pero creo que me quedó bastante bien.




Rojo Omega

Este ya lo tenía pintado de hace tiempo, pero al jugar con los Rusos y al haberle dado su afiliación, creo que va a ver más mesa. En este caso, es una figura que imprimé de plateado y luego fui aplicando Contrasts encima, con lo que más o menos, ha quedado resultón.




Aquí las fotos de su debut en mesa, contra los Vengadores, un debut un pelín triste, pero en general pude comprobar que son una afiliación muy resistente en mesa, y me parecieron muy interesantes, sobre todo si comienzas a dominarlos, pueden ser unos cansinos.


Así pues, para finalizar, dedico esta entrada al bueno de Maverick, que a ver si algún día se anima, y los prueba, porque sé que todo el tema rojizo le gusta mucho. Ya sabes.

Y con esto terminamos la entrada que cumple la cuota de mallas de colores, de esta semana, próximamente, espero poderos enseñar a unos "clásicos".


Un abrazo.



jueves, 23 de noviembre de 2023

LVG Podcast: Ep. 6 Temp. 3: Viejuno Style Events

 


La vida adulta nos persigue, pero pese a ello, aquí estamos tras otros 15 días,  con contenido un tanto más efímero y ligero.

Muchas veces nos pedís que contemos nuestras batallitas, así que hoy ha tocado ese día, pero desde un punto de vista más pedagógico. 

LVG 3 6

Acompañad al Sr. Rubio, Eddie y Sr. Marrón a este paseo de anécdotas y chascarrillos, de cómo y cuando montábamos eventos abiertos al público. Y las directrices que seguíamos los Viejunos al organizarlos.... con resultados dispares.

Hablaremos de cómo organizamos una Demo de un juego, o qué locuras de eventos competitivos (el sr. Marrón se niega a llamarlo torneo) hacíamos, todo con el habitual tono jocoso y buena música de fondo.

Todo con la energética entrada de las Otoboke Beaver, y con una selección de Rockabilly variado de fondo.

Disfrutadlo.

martes, 21 de noviembre de 2023

[Eddie Cabot] El NO retorno del NO Epic y otras cosas pequeñas.

 “Todos tenemos una o dos películas con escenas que nos aflojan la lágrima. No se puede evitar, hay cosas con las que uno conecta más que con otras. Pero a los pseudo-intelectuales no se nos ablanda con cualquier cosa. Todos lloramos de nanos cuando vimos ahogarse al caballo en La Historia Interminable. Pero las universales películas para llorar, no nos hacen nada.

¿Ghost? Oh que pena, Patrick Swayze ha muerto y ahora Deemi Moore tiene que montarse una escena lésbica encubierta con la Woopie Goldberg para pasar el mal rato. ¿Titanic? Pobre Di Caprio, se enamora de una pija y esta lo deja morir de hipotermia porque no quiere compartir un tablón de madera en el que caben los dos de sobras. Hollywood… ¿En serio? Lleváis años metiendole al público en la cabeza la idea de que no hay nada peor en el mundo, que la muerte de la gente guapa. No es de extrañar que no lleguéis a nosotros con esas cosas.

Pero… no hay friki al que no se le encoja el corazón cuando ve a Theoden llorar, o al Capitán Picard al borde de la muerte, o todas las veces que hollywood ha matado a Pete Postlewhite. Lloré más la muerte de Giuseppe Conlon que la de mi propio abuelo. ¡Han matado a Giuseppe, hijos de puta!


Bienvenidos niños y niñas a la casa de “...los rumores acerca de mi muerte han sido ampliamente exagerados”. Ahora, si hablamos sobre los rumores acerca de mi salud mental, probablemente se queden todos cortos. La vida es dura, pero la vida sin dormir es mucho más dura. Y si además no dejan de tocarte los huevos desde el trabajo cuando estás “disfrutando” de tu permiso de paternidad, todavía más dura.

“¿Cuando vuelves? ¿Como se enciende el ordenador? ¿Qué es una hoja de excel? ¿Cómo lo hago para respirar?” Como Thanos y Tony Stark estoy maldito con el don del conocimiento y eso hace que toda esa gente que cobra lo mismo que yo, no pueda dar un paso sin preguntarme antes. En momentos como este desearía que hubiera un artefacto de poder tal, que con solo chasquear los dedos me permitiera eliminar al 50% de las formas de vida del universo.

MÁS BIEN UN 90%, (definitivamente) SOBRA GENTE EN EL UNIVERSO

Hablemos de muñeguitos. Pero recalcando esto último, muñecos pequeñitos, muy pequeñitos. De esos que cuando los ves pintados y en su peana currada te los comprarías a puñados sin pensártelo dos veces. Pero cuando piensas en pintarlos se te corta la digestión y optas por cerrar la pestaña para abrir una de pr0n en su lugar.

Cambia el Epic Imperialis por Epic Boobs y disfruta del paisaje.

No es ningún secreto que ha vuelto el Epic, pero con tantas comillas que llamarlo Epic equivale a llamar 40K al Space Hulk. Solo dos facciones, con las mismas tropas disponibles y más bien poca variedad. Es Imperio vs Imperio, en teatros de batalla Imperiales, con camisetas Imperio y banda sonora del Imperio del Sonido y escenas eróticas copiadas del Imperio de los Sentidos.

No hace falta que lo busques, es más pr0n.

Pero obviando este detalle, y sobretodo si eres un fanboi de los Marines, puedes vivir la experiencia de jugar a una escala menor a los 28mm en el universo del 40K. (30K en este caso). Vale, no hay más facciones, pero sí hay otros reglamentos, por lo que tampoco estás obligado a jugar al de GW. Las comunidades resistentes del viejo Epic, mantienen con vida un par de reglamentos que recogen todas las facciones disponibles en su día.

¿Y QUE PASA CON LAS MINIATURAS? (Nadie piensa en las miniaturas)

Se imprimen. No pasa nada. A esa escala nadie sabe que coño son. Hace falta un microscopio y un abogado para determinar ante un juez con la vista en perfecto estado, que esos mondonguitos no se han modelado copiando a los de GW. Después de todo, en el Epic Legion Imperiales no hay orcos, ni eldars, ni tiránidos. Por poner tres ejércitos que los fanbois de GW no verán nunca a esa escala en un juego oficial. Tampoco creo que a ese sector le preocupe demasiado, lo único que ha sobrevivido del Aeronáutica Imperialis por ejemplo, son precisamente las aeronaves imperiales. Seguramente, porque eran las únicas que vendían. Y porque para no variar, hicieron lo de siempre y no sacaron todas las facciones. Lo que dejó fuera a muchos jugadores. Incluido al Eddie.

Me dejaron sin la naves del caos que de todas formas no pensaba comprar.

Lo que es nada comparado con toda la gente a la que deja fuera el nuevo juego de GW. Ya no solo porque hay solo dos facciones y además son la misma. Una vez más (y como viene siendo habitual) los precios no acompañan. Sí, ya lo sé, siempre estamos llorando con el tema de los precios. Pero es que nunca se ponen a tiro. Pensad lo siguiente, individualmente las referencias no parecen muy caras, sobretodo si les aplicas el descuento de tienda hamija y cuentas con hacerte un ejército solo con el desembolso inicial de la caja de 2 jugadores.

Sobretodo si de un día para otro te quitan minis de la oferta inicial.

La gracia de este tipo de juegos es poner sobre la mesa un ejército al menos tres o cuatro veces más grande (en tamaño/puntos) de lo que podrías poner jamás en escala 28mm. Si os digo, que en formato Epic, media compañía de marines sale por 40 euros, y viene con 4 dreads además. Pensaréis que a botepronto no es caro. Pero porque casi 50 marines y 4 Dreads en precio 28mm se puede ir tranquilamente a 360 euros.

O juegas con esto a 40K y te ríes en la cara del James.

Pero si te crees que con media compañía tienes algo ni remotamente parecido a un ejército… vas apañado. Además de que con eso no vas a hacer una mierda. Necesitarás apoyarlos con tanques, transportes, aéreos, titantes. Y ya sabemos todos lo baratas que son las miniaturas del Titánicus y el Aeronáutica Imperialis.

¿POR QUÉ ME ESTÁS JODIENDO LA ILUSIÓN DE JUGAR A ESTO? (So rancio)

Yo no hago las reglas, ni pongo los precios. Pero, niños y niñas. Yo os pregunto. ¿Queréis jugar a 30K en pequeñito? O directamente jugar a pequeñito. Porque quejarnos lo sabemos hacer todos. Pero si hablamos de aportar soluciones, eso ya es otro tema. Si queréis jugar con las miniaturas de GW sí o sí y el reglamento no os convence, siempre podéis pillaros el de Horizon Wars/Hard War, es asquerosamente personalizable y tiene todos los tipos de tropa que os podáis imaginar/inventar. El motor de juego no es espectacular, pero si hablamos de facilidad para personalizar el ejército, la tienes toda.

Por ejemplo, pintar tus minis con los colores de los Lobos Espaciales.

O si no, podéis esperar a que alguien se suba a la joroba de James y saque su producto similar y/o parcialmente compatible, para comprarse sus miniaturas, que seguirán siendo caras, porque no jodamos… al final son un montón de trocitos de plástico/resina. Pero la diferencia entre caro y estúpidamente caro es lo que hace que cuando vayas a la tienda, te lleves la caja barata y dejes la de James en la estantería.

Mini-Warpath en camino, aunque ya pasabas mucho del de 28mm.

También cabe la posibilidad de que seas un verdadero creyente y confíes en el retorno de viejas glorias que en su día compitieron con James por sacar el mejor juego de escala épica posible. Entre nosotros, dudo que vuelva el Planetfall y para como estaba mejor que lo dejen muerto. Tampoco recomiendo el Dropzone Commander porque en algunos casos hace barato a James y lleva mucho sin actualizar miniaturas. Pero si nos vamos a la era del Steampunk...

No te lo esperabas, no lo habías pedido y en 2024 probablemente no le hagas caso.

Pues amenaza en ciernes oiga. Parece que todo el mundo se va a apuntar a reducir la escala, para vender menos plástico por el mismo precio. Y todos contentos. Ya no tenemos que morir de hambre para comprarle a James su Epic para snobs, las soluciones para jugar a esa escala están por todas partes. No llegas a Viejuno solo acumulando hernias discales, los años nos brindan la experiencia y la falta de escrúpulos que nos permiten sortear todos estos problemas del primer mundo. James, lo siento mucho, esta vez tampoco.

+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-

Y hasta aquí la “pataleta” de “Epic es muy caro y no me lo puedo comprar”. Entre nosotros, no ha pillado a nadie de sorpresa. En su momento también nos quedamos fuera del Titánicus y el Aeronáutica por lo mismo. Nadie esperaba unos precios razonables.

Pero como haber… hay opciones. Seguiremos informando.