martes, 13 de mayo de 2025

[Sr. Marrón] 5LFTB: Una historia en el Ducado de Waldter (III)

 "Lo que se arrastra en el silencio"

Antes de los reinos, antes del acero, hubo nombres que no se pronunciaban. Palabras vivas, hechas de sombra y hambre, que rompían la carne del mundo solo con ser susurradas. Los hombres aún no sabían escribirlas, pero ya morían por ellas.

El mundo ha olvidado esos nombres. O ha decidido hacerlo.

Y en ese olvido, florecieron las ciudades, los templos, las guerras. El dolor se volvió humano. El miedo, soportable.

Pero bajo las criptas viejas, entre los pliegues del bosque que no aparece en los mapas, el eco de aquellos nombres sigue latiendo. En símbolos dibujados con sangre. En huesos dispuestos como plegarias. En miradas vacías que aguardan, sabiendo que el velo se adelgaza.

Los Observantes lo saben. Lo han sabido siempre. Ellos no rezan. Vigilan.

Y cuando uno de los suyos cae, nadie lo llora. Se marca su nombre en un muro sin luz, y el siguiente da un paso al frente.

Ahora es el turno de Caelan Vaerin, el más joven en portar ese fuego. No tiene la sabiduría. No tiene la experiencia. Solo tiene un corazón que aún no ha aprendido a temer del todo.

Y eso es suficiente.

Porque la oscuridad se mueve otra vez. Los cultos han regresado. Y ya no invocan por curiosidad… sino por fe.

Caelan ha salido de la ciudad en silencio, con el peso de un secreto que quema más que cualquier espada. Uno a uno, irá reuniendo a los condenados, los rotos, los sin lugar.

No para salvar el mundo.

Sino para que, cuando caiga, alguien recuerde que hubo resistencia.




I. El penitente del fuego

Lo encontró al borde de una capilla derruida, donde el musgo cubría los antiguos frescos y el incienso se mezclaba con olor a lluvia y a tierra. Thareon no rezaba: enseñaba. Unos niños harapientos lo escuchaban recitar versos viejos con voz de guerra extinguida.

Caelan esperó hasta que el sermón terminó. Thareon se giró antes de que dijera palabra.

—¿Por qué me buscáis, caballero?

—Porque mataste demonios antes de que yo aprendiera a sostener una espada —dijo Caelan—. Y porque aún rezas por ellos.

El anciano lo observó en silencio, su rostro surcado por cicatrices como grietas en una estatua. Luego tomó su abrigo.

—Mi penitencia aún no ha terminado.


II. La que camina sin dejar huellas

En las Montañas de Vyr, el viento no lleva hojas: lleva recuerdos. Y ahí, donde el mundo parecía haberse congelado en un instante olvidado, Caelan la encontró.

No la vio llegar. Solo la sintió, como el frío en la nuca antes de un filo.

—Has traído fuego —dijo Lyrien, desde la bruma.

—Y tú, hielo —respondió él.

Su túnica azul parecía tejida con noche y escarcha. El rostro, oculto bajo la capucha, mostraba apenas una curva de piel pálida.

—¿Sabes lo que soy?

—No —dijo Caelan—. Pero sé lo que hiciste en Tar’Vael. Y sé que los muertos aún susurran tu nombre.

Un largo silencio.

—Te seguiré hasta que el frío se haga silencio —dijo, y desapareció, no alejándose… sino acercándose.


III. El ladrón de cuchillos y destinos

La daga le rozó el cuello antes de que pudiera parpadear. Reddo había apostado mal, otra vez, y el bruto al otro lado de la mesa no creía en segundas tiradas.

El acero se detuvo con un estruendo seco. Una mano enguantada, firme, apartó el arma.

—Basta —dijo el hombre de la capa verde.

El matón dudó, retrocedió. Caelan no necesitó alzar la voz.

Reddo tragó saliva, se acomodó el sombrero y fingió dignidad.

—¿Sueles salvar a jugadores con mala suerte?

—Solo a los que saben moverse rápido. Necesito a alguien así.

—¿Y qué hay del pago?

Caelan le lanzó una mirada.

—Sobrevivir suele ser suficiente.

Reddo sonrió, ya convencido.

—Supongo que no tengo planes mejores.


Bienvenidos a otro ladrillo del Sr. Marrón, siguiendo con el desarrollo y prueba de esta campaña de Five Leagues from the Borderlands, seguimos con el desarrollo de los personajes, un poco más de foco en su equipo, perfiles, etc...

Como veréis las fichas de personaje son bastante explicativas, tendremos unos atributos a los que algunos son modificadores de dado, y otros se utilizan como valores de dificultad. Todo esto modificado por las habilidades.

Vamos primero al Avatar o Protagonista, que ya por ello gana un bono de Suerte y Voluntad. Estos atributos nos permiten repetir tiradas que hagamos durante y en el entre partidas.

SIR CAELAN VAERIN

Raza: Humano
Rol: Caballero errante / Mano ejecutora del Maestro Vorian (Aliado)
Edad: 24
Personalidad: Idealista, testarudo, marcado por una creciente sombra interior

Notas:
- Fue reclutado tras sobrevivir a una incursión demoníaca en su aldea natal.
- Fuerte sentido del deber, aunque empieza a cuestionar la moral de sus superiores.
- Su armadura aún conserva el símbolo de un reino que ya no existe.
- En secreto, teme perder su humanidad frente al horror que combate.

 

Todavía no tiene bonificador de combate, porque se trata de un caballero bastante novato, pero lo compensa con buena agilidad, y equipo. Bien armado con armadura completa, escudo y espada bastarda. Tiene cierto encanto hablando, eso puede ir bien para más adelante encontrar más mecenas.


THAREON DE KALBRIDGE

Raza: Humano
Rol: Ex soldado / Erudito piadoso / Historiador de lo prohibido
Edad: 42
Personalidad: Estoico, disciplinado, atormentado por su pasado

Notas:
- Antiguo capitán en la Guerra del Valle Negro, abandonó el ejército tras una masacre que no pudo evitar.
- Estudia cultos demoníacos desde una óptica teológica y estratégica.
- Lleva siempre consigo un libro de oraciones manchado de sangre.
- Cree que redimirse solo es posible comprendiendo el pecado, no negándolo.

 

Thaeron, es un poco el segundo al mando, un ex-soldado que va para monje. Con ciertos conocimientos de dudosa moral y con equipo de apoyo, como las vendas para primeros auxilios.


LYRIEN THAL’VARIS

Raza: Elfa
Rol: Hechicera / Portadora del Fuego Frío / Guardiana de secretos perdidos
Edad: Indeterminada (aparenta 30, tiene siglos)
Personalidad: Distante, cerebral, letal en silencio

Notas:
- Su magia es antigua y se alimenta de recuerdos robados.
- Tiene un aura que enfría el aire a su alrededor; las plantas se marchitan tras su paso.
- No se sabe por qué ayuda a los Observantes, pero Vorian le debe una promesa sellada con sangre.
- A veces murmura en un idioma que nadie más conoce… ni siquiera otros elfos.


Lyrien es la hechicera del equipo, con conjuros francamente un poco chungos, pero bueno, es lo que tiene el juego con su estética y trasfondo de hielo y sombras. En este juego los practicantes de magia no se ven afectados por ciertos tipos de armaduras, así que consideré que Lyrien debía ir protegida si quería tenerla como Hechicero de ataque y apoyo.

 
REDDO “DEDOS LIGEROS” BRAMBLEFOOT

Raza: Halfling (hobbit)
Rol: Pícaro / Ludópata reformado (según él) / Maestro de cuchillos
Edad: 36
Personalidad: Vivaz, mentiroso encantador, valiente solo cuando hace falta

Notas:
- Se unió al grupo por una deuda con Caelan tras una partida de dados que “terminó mal”.
- Tiene una puntería casi sobrenatural y una bolsa de cuchillos con nombres grabados.
- Suele bromear para ocultar traumas que nunca cuenta dos veces de la misma forma.
- Aunque dice que no cree en demonios, duerme con amuletos en los bolsillos “por si acaso”.



Reddo es nuestro pícaro, con buena puntería con sus cuchillos y arco, tiene buenas capacidades de superviciencia para los entre partidas, y también muy carismático para localizar y camelarse a gente (ahora que me doy cuenta, tengo mucho personaje elocuente).


Vamos a explicar un poco este galimatías de datos, en Five Leagues From The Borderlands todos los chequeos los vamos a realizar con D6. Básicamente para los chequeos simples tiraremos 2D6, sumando atributo o habilidad, y sacar igual o mayor a la Dificultad indicada.

En el caso de los ataques, se hacen tiradas enfrentadas en el caso del Cuerpo a cuerpo , y en este caso tiraremos D6 sumando o restando, y comparándolo con la tirada del oponente. El bando que gane se sale con la suya. 
Con el cuerpo a cuerpo, el juego tiene un especial dedicación, ya que puede resolverse en 3 rondas de combate, en la que los combatientes van cambiando de rol de atacante o defensor, donde se dan golpes y contra golpes, muy muy chulo (ya lo detallaremos en otro momento, con ejemplos), esto va variando según quien va superando en el chequeo de ataque y la iniciativa de los contrincantes.

Para resolver un disparo, será D6 sumando y restando, y contra una dificultad final determinada por la cobertura del oponente.

Tras estas tiradas, si conseguimos impactar a nuestro objetivo, deberemos hacer un chequeo para ver si el objetivo es herido o no. Tiraremos 1D6, sumaremos y restaremos según armamento y armadura del otro y según ese resultado si superamos la Resistencia, éste sufrirá una herida y quedará inconsciente y tumbado (tenemos un turno para acercarnos a él para reanimarlo o se retira como baja)

Y ya creo que con toda esta parrafada, lo podemos dejar aquí, en la próxima vamos a iniciar la primera ronda de campaña, y su previa, y si todo va bien, haremos un enfrentamiento para que podáis haceros una idea del conjunto.

Hasta pronto.



IV. El paso adelante

Cuando partieron juntos por primera vez, no hubo juramento ni brindis. Solo un mapa manchado, una orden sellada con sangre… y la certeza de que algo los observaba desde la oscuridad del mundo.

Eran solo cinco pasos en un camino sin regreso. Un caballero sin causa, un penitente sin redención, una hechicera sin rostro y un hobbit sin miedo.

Y aunque el cielo aún brillaba, la sombra ya se movía debajo de sus pies.



viernes, 9 de mayo de 2025

LVG Podcast: Ep. 17 Temp. 4: Arqueología Friki

 

Volvemos tras otros 15 días, con un programa bastante cargadito de contenido. Porque en esta ocasión se nos ha unido, a los habituales (Sr. Rubio, Eddie, Marvin y Sr. Marrón), se nos ha unido el sr. Azul.

LVG 4 17

¿Y de qué vamos a hablar? De juegos que hemos desenterrado y que valen la pena que os expliquemos, todo en un desfile de nostalgia, editoriales perdidas, y franquicias que de vez en cuando vuelven. Con nuestros habituales problemas técnicos y nombres mal pronunciados.

00:04 Warlord

00:37 1999

01:19 VOR: the Maelstorm

01:50 Carnivale

02:23 Sphere Wars

03:03 Noticias desde la Trinchera

03:20 Comentarios de la Audiencia.

Como podéis ver, contiene bastante material, para vuestro disfrute, sólo os pedimos que lo compartáis con vuestros conocidos si lo consideráis oportuno.

Muchas gracias.

sábado, 3 de mayo de 2025

[Sr. Marrón] 5LFTB: Una historia en el Ducado de Waldter (II)

 Cripta de los Silencios — Bajo las ruinas antiguas del monasterio caído de Elt-Kar

El hedor a moho y sangre seca impregnaba cada respiración. Las paredes lloraban agua negra, y de las piedras colgaban jirones de telas monásticas, ya parte del musgo. Caelan avanzaba con la espalda recta, pero las manos frías dentro de los guanteletes. Aquel lugar estaba vivo, y no en el modo correcto.

El Maestro Vorian caminaba delante. No miraba hacia los rincones donde se arrastraban sombras con patas que no hacían ruido. No empuñaba arma. Solo la lámpara con la llama azul, que no parpadeaba.

—¿Solo nosotros dos? —murmuró Caelan, quebrando el silencio que le apretaba el cuello como un dogal—. Decís que devoró a los monjes. ¿Y aun así…?

Vorian se detuvo frente a una puerta sellada con clavos de plata ennegrecida. La miró como si recordara algo que preferiría no haber vivido.

—La criatura no mató por hambre. Mató porque sabían su nombre. —Giró apenas la cabeza hacia él—. ¿Confiaría en los que aún le rezaban?

Caelan apretó los dientes. Había esperado una misión. Una oportunidad. No una sentencia.

—¿Y en mí sí confiáis?

—Confío en tu duda —dijo Vorian—. En que aún no has sido quebrado por la certeza. Los fieles no sobreviven aquí abajo, Caelan. Solo los que dudan de todo.

Un goteo constante marcaba el ritmo de algo más allá del portón. No era agua. El olor a cobre lo delataba.



—¿Y vos? —preguntó el joven, de pronto sin voz—. ¿Jamás habéis querido dejar esto? Escapar. Fingir que el mundo aún puede ser salvado por otros.

Vorian extendió una mano, nudosa, vieja y fría como mármol, y le colocó algo envuelto en cuero ennegrecido. Caelan desató el lazo. Una daga de hueso, veteada por runas que latían como heridas abiertas.

—Claro que he querido. Cada vez que cierro los ojos. —Su voz no tembló—. Pero si los Observantes caemos, no quedará nadie para distinguir al monstruo del hombre.

Caelan asintió. En su pecho no quedaba heroísmo. Solo un pozo hondo de decisión ciega.

—Entonces entremos. Y que lo que habita aquí recuerde por qué nos teme.

Vorian giró el picaporte. El metal crujió como un alarido.

La oscuridad abrió sus fauces.


Bienvenidos de nuevo a esta sección contando mis locuras con este Five Leagues from the Borderlands, y tal como os expliqué en la anterior entrada (utilizad las etiquetas, leñe), se me ocurrió pillar el mundo que habíamos montado en Oathmark y aprovecharlo para éstos menesteres.

Comenzamos pues a meternos más en el sistema de juego, y para ello, vamos a empezar decidiendo el nivel de complejidad de nuestra campaña. Yo me he decidido por un grado básico de personajes, o sea 4.

El juego te permite decidirlo todo a base de tiradas o decidir algunas cosas, en mi caso tenía claro que quería que la mayoría fuesen humanos, así que me dispuse a tirar los dados.


Inicialmente todos los personajes tienen un perfil básico que se va modificando según el origen, raza e historia de cada personaje. Además algunos resultados nos otorgan equipo, amigos, dinero y experiencia de un buen inicio, con lo que nos permite equiparnos de manera decente (o no) al principio de la campaña.

El primer personaje Humano, salió de Origen Noble, con un buen entrenamiento (+1 agilidad) experimentado en batalla, y un bono en Voluntad y Suerte. Se nota que este personaje viene de casa buena, porque lleva Armadura Completa y una Espada Bastarda. Además tenía un buen amigo, también dentro de la Nobleza. 

El segundo personaje Humano, nos salió de Origen Zelote, de movimientos rápidos y bastante afortunado (bono en Velocidad y Suerte). Este además, es un personaje más culto, con Conocimientos en Saberes Oscuros, además de salirle equipo para primeros auxilios. Además sus contactos con la nobleza le permitieron equiparse con una Armadura media, espada, y Yelmo.

El tercer personaje, ahora ya vamos a las razas no humanas, nos salió que era Sangre Féerica, o si queréis llamarle, Elfo. En este juego todos los de esta raza tienen bonos para determinar la iniciativa, una aura de frío y una sensación de Pésar y Condenación (no ganan Suerte como los demás). Este personaje tan sombrío decidí que sería un conocedor de los Saberes Mágicos, entre eso y sus conocimientos en Alquímia. Lo hacen un personaje más culto del grupo, tiene una selección de conjuros de apoyo y disrupción, destacando en invocación y desangrar al enemigo a distancia. Para finalizar ese aspecto de "Brujo del Frío Salvaje" se le equipó con una Lanza de Guerra.

El Cuarto personaje fue un Halfling (¿Cómo no?) lo cual es justificable teniendo en cuenta el mapa de nuestro mundo. En este caso los Halflings son escurridizos y tienen bastante posibilidades de supervivencia y moral entre partidas. Por otro lado no puede utilizar depende qué tipo de armas, pero sí tienen buena puntería. Este personaje me salió bastante encantador: habilidad de Conversación, que le da unos bonos para Negociar o Persuadir. Además de ser un experto en el lanzamiento de cuchillos, y lo acabé equipando con el armamento base que te dan: Arco, armadura ligera, y una espada.


Además de los héroes, también tendríamos dos seguidores que nos darían apoyo

- Aldeano bravo, que va con un martillo y una armadura ligera

- Trotamundos, equipado con un Arco y un cuchillo

Con todo esto, listo para la aventura, en la próxima entrada daré unas ligeras notas de cada personaje y hablaremos un poco del sistema de combate.


Santuario de las Cenizas — Refugio de los Observantes, tres días después

El fuego crepitaba en la chimenea de piedra, arrojando sombras largas sobre las paredes cubiertas de reliquias y mapas ennegrecidos. Caelan aún sentía el hedor del demonio en la garganta, como si la sangre que había derramado no se hubiera secado del todo. Aunque estaba limpio, no se sentía limpio.

Vorian estaba de pie frente a una mesa amplia, trazando círculos con tinta oscura sobre un pergamino viejo. Su mano no temblaba. Nunca temblaba. Pero su voz era más baja que de costumbre.

—El demonio no estaba solo. Lo que vimos eran marcas de invocación en secuencia. Sellos menores alrededor del portal. Eso era un santuario. Para ellos.

Caelan estaba sentado, aún con la espada cerca, como si temiera que el silencio se rompiera de nuevo.

—¿Quién les enseña esos nombres? ¿Quién les da los símbolos? No era un acto de locura… era liturgia.

Vorian asintió con un leve gesto. El resplandor del fuego apenas alcanzaba a iluminar su rostro.

—Un culto. Antiguo, pero activo. Los signos estaban vivos. Usaban sangre fresca, no tinta. Están organizados. Lo que enfrentamos fue solo un siervo.

Caelan se inclinó hacia la mesa, con las cejas fruncidas.

—Entonces hay más. ¿Y no piensas informar al Consejo?

—No. —Vorian alzó la vista—. Los del Consejo discuten símbolos mientras la oscuridad aprende nuevos nombres. Si les decimos que el culto se ha reactivado, enviarán inquisidores y provocarán una guerra santa. Necesitamos cazadores, no fanáticos.

Caelan se levantó, sintiendo por primera vez en días que su pulso era suyo.

—¿Quién?

—Los que han mirado al abismo y no han retrocedido. Los que no esperan redención, pero aún la buscan para otros.


Se miraron. No como maestro y pupilo, sino como dos sombras que sabían demasiado.

—Los Observantes han estado escondidos demasiado tiempo —dijo Vorian—. Es hora de que algunos de nosotros salgan a la superficie.

—Entonces déjame buscarlos. A los primeros. Gente que no necesite promesas. Solo propósito.

Vorian sonrió apenas. Un gesto tan raro que parecía dolerle.

—Ya tienes uno. Empieza contigo.

viernes, 25 de abril de 2025

LVG Podcast: Ep. 16 Temp. 4: De juegos Solitarios



Volvemos tras otros 15 días, con un programa especial realizado por la IA del programa (ahora se llama Maricarmen) siguiendo el protocolo de emergencia de "Señores de Vacaciones"

Así que cada uno de los habituales participantes: Sr. Rubio, Marvin, Sr. Marrón y Eddie, se han enfrascado de manera solitaria y onanista, a un wargame solitario.

LVG 4 16

¿Lo han disfrutado?¿Se sienten sucios? Tendréis que escucharlo.


00:02 Sellswords and Spellslingers

00:27 Frontline Heroes

01:08 Mensaje de Claudio

01:11 Exploradores de las Profundidades Sombrías

01:31 Alien Zoology

01:53 Noticias desde la Trinchera

02:15 Comentarios de la Audiencia


Os adjuntamos también aquí y en la pestaña de Comunidad de este programa los vínculos de la campaña de Espada Bastarda, y de paso os invitamos a escuchar el Episodio 5 de la Tercera Temporada, donde hicimos un monográfico de este juego.

https://sugaareditorial.com/espada-bastarda/

https://www.kickstarter.com/projects/sugaar/espada-bastarda?lang=es


Disfrutad de este contenido, y os emplazamos al próximo programa que seguramente podremos grabar conjuntamente. Os agradeceremos si compartís este contenido.

lunes, 21 de abril de 2025

[Sr. Marrón] 5LFTB: Una historia en el Ducado de Waldter

 Sí, llevo mucho tiempo sin pasar por estos lares, y francamente no tengo excusa para ello, en una mezcla de falta de inspiración, falta de tiempo y también falta de ganas. Pero espero ir compensando esto.

Os estaréis preguntando que es eso del 5LFTB del título, pues no es otra cosa que el Five Leagues From the Borderlands, el primo medieval de fantasía oscuro del Five Parsecs from Home.

Una de las maravillas del bueno de Ivan Sorensen, en este caso me ha resultado un conjunto de reglas más pulido y menos caótico, y no por ello es un juego ligero...

Pensado para hacerte un Juan Palomo total, pero con unas bases y unas directrices para que no te pierdas, y es que he pensado en darle un poco a este juego, y aprovecharé para acabar con algunas figuras que tengo que pintar por casa.

Éstas son las reglas que voy a utilizar para esta campaña solitaria, que veremos dónde nos lleva, pero.. ¿Dónde van a ocurrir estas aventuras?

Como recordaréis, hace un tiempo tuvimos un ejercicio brutal de creación de mundos, todo por culpa de Oathmark, con un continente bastante lleno de mala gente: nigromantes, demonios, y... halflings expansionistas. Así que aprovechando todo lo hecho, estuve buscando qué lugar nos podría aportar un entorno lo suficientemente libre como para que un grupo de desalmados pudiese prosperar, y ese no era otro que la Confederación de Brauron, dentro de esta confederación de semi-reinos tenemos el ducado de Waldter, un Ducado con un historial bastante oscuro hasta la fecha, unas tierras asoladas por una extraña maldición que sigue latente pese a las apariencias.

Nuestra historia va a comenzar en el 1507, ya hace unos años de la fundación de la Confederación, la ciudad de Biegen pese estar en construcción, es considerada la capital de este ducado, pero algo azota a estas tierras bajo la superficie resplandeciente.

Adoradores de Demonios, y otras cosas peores acechan y conspiran para acabar con las buenas personas de Waldter, la orden de los Observantes son un gremio que opera en la semi clandestinidad, y que tienen autoridad ducal para hacer lo necesario para mantener estas amenazas a raya.

Aquí comienza nuestra historia....



Próximamente: Generación de personajes en Five Leagues From the Borderlands